• About WordPress
    • About WordPress
    • Get Involved
    • WordPress.org
    • Documentation
    • Learn WordPress
    • Support
    • Feedback
  • Log In
  • Register
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Don Juan in the Spanish Cultural Imaginary

One line describing the course

  • Inicio
  • Plan del curso
  • AGENDA
  • Documentos de apoyo informativo
  • Materiales didácticos
  • Normas de calificación

Don Juan Tenorio y Átame

January 28, 2023 by Brian Cope

Elige una de las siguientes opciones:

Opción 1: Escoge a dos personajes femeninos en Don Juan Tenorio (doña Inés, doña Ana, Brígida, la Abadesa) y analiza sus actitudes y percepciones usando los conceptos presentados por Manne en Entitled: How Male Privilege Hurts Women (misoginia, sexismo, himpathy, privilegio [es decir entitlement]). ¿Cuáles son las simetrías entre el comportamiento de los personajes femeninos elegidos y el argumento de Manne en el capítulo 4? Discute la representación de la condición social y material de la mujer en Don Juan Tenorio y plantea algún paralelo con la condición social y material de la mujer en el siglo XXI desde tu punto de vista.

Opción 2: Compara y contrasta Don Juan Tenorio y Átame. Utiliza los conceptos presentados por Manne en Entitled: How Male Privilege Hurts Women (misoginia, sexismo, himpathy, privilegio [es decir entitlement]) para analizar las actitudes y comportamientos de un par de personajes (Don Juan y Rikki o Doña Inés y Marina). ¿Cómo se aplica el argumento de Manne en el capítulo 4? ¿Cuál es la función del donjuanismo en la película a nivel temático?

Advertencia: Tu trabajo debe contener una introducción que culmine en una tesis, un cuerpo que apoye la tesis, y una conclusión que afirme la relevancia de tu argumento. Es obligatorio parafrasear y citar el texto de Manne. La extensión *mínima* del trabajo es de 900 palabras.

Filed Under: Archivo de los blogs

Copyright © 2025 · Agent Focused Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in